Garnachas de seda y de maíz

XLVII Garnacha es una palabra muy usada por los mexicanos. La empleamos tanto y es tan común consumir estos bocadillos que fue para mí una gran sorpresa descubrir en algún momento que es una palabra muy antigua de nuestra lengua y que uno de sus significados principales tiene un campo semántico diametralmente diferente al uso principal que le damos en nuestro país, y hasta diría, muy contrario. En efecto, esta palabra, aunque nos sorprenda, no es un mexicanismo, es decir, no es una palabra del náhuatl o de alguna otra lengua indígena que después se castellanizó, como a nosotros podría parecernos por referirse a un alimento claramente de raigambre prehispánico. Tampoco debería sorprendernos demasiado porque muchas palabras indígenas se perdieron a pesar del profundo sentido de identidad que significan para nuestras primeras culturas. Pensemos en tlaxcalli, que la desechamos y hoy usamos la hispana tortilla , y lo mismo sucedió con ixpiquili, desplazada por taco y otro tanto con c...